La METODOLOGÍA LEGO® SERIOUS PLAY®, es una poderosa herramienta que consiste en construir estrategias en tiempo real para crear soluciones efectivas ante cualquier problema. La cual está sustentada en una investigación científica, basada en el Construccionismo y Constructivismo, ligada a la manera en que los adultos resuelven los problemas. Fue desarrollada por la empresa LEGO®.
Esta poderosa METODOLOGÍA te brinda las herramientas necesarias para impactar en temas como, Desarrollo de Estrategias, Identidad de Producto, Escenarios de Negocio, Comunicación, Productividad, Análisis y Acciones ante la Competencia, Investigación de Mercado, Atracción y Detección de Talento, Assessment Center, Negociación, Team Building, Change Management, entre muchos más.
El propósito
El propósito de LEGO® SERIOUS PLAY® es cambiar las “reuniones inclinadas hacia atrás” a las “reuniones inclinadas hacia adelante”, donde los objetivos son: lograr la participación de las personas, la generación de ideas, compromiso y, por último, la implementación de estrategias más rápidas y efectivas.
El Método LEGO® SERIOUS PLAY® (LSP) es una técnica de pensamiento, comunicación y solución de problemas para usar en organizaciones, equipos de trabajo e individuos. Se basa en una amplia investigación en los campos de negocios, desarrollo organizacional, psicología y aprendizaje; y está fundamentada en el concepto de “conocimiento manual”.
La plataforma de la ciencia
La METODOLOGÍA LEGO ® SERIOUS PLAY ® se basa en la investigación de acción y la evidencia obtenida de una variedad de disciplinas científicas existentes y la investigación comprobada dentro de estos campos. Las bases científicas de la METODOLOGÍA son constructivismo (Jean Piaget) y construccionismo (Seymour Papert), neurociencia, flujo, juego e imaginación
Los Fundamentos
La METODOLOGÍA LEGO® SERIOUS PLAY® se basa en un conjunto de pensamientos fundamentales sobre el liderazgo y las organizaciones:
- Los líderes no tienen todas las respuestas.
- Su éxito depende de escuchar todas las voces en la sala.
- La gente naturalmente quiere contribuir, ser parte de algo más grande y tomar posesión.
- Constantemente, los equipos trabajan de manera óptima, dejando el conocimiento sin explotar en cada miembro del equipo.
- Vivimos en un mundo que se describe como complejo, adaptativo y permisivo; cada miembro puede contribuir y expresar sus resultados en un negocio más sostenible.
