Programa de Certificación en NeuroLiderazgo / Las Neurociencias Aplicadas al Management
Global Managers trae a México el Programa de Certificación en NeuroLiderazgo / Las Neurociencias aplicadas al Management, el cual tiene objetivo lograr que los participantes apliquen lo aprendido en ambientes de desarrollo, consultoría o coaching para que puedan integrar los conocimientos teóricos con experiencias prácticas, a través del estudio, y análisis de casos reales y prácticos.
Los participantes podrán potenciar sus competencias de Liderazgo, Desarrollo de Personas o Coaching para que puedan aumentar los resultados de una organización o de sus clientes.
Durante los últimos años, se han visto avances innovadores en la investigación y aplicación de diferentes técnicas en el campo del desarrollo de competencias del Liderazgo. Durante este período, numerosos profesionales del área del Management, Educadores, Especialistas en RRHH, Consultores, Managers y Coaches construyeron su experiencia en diferentes áreas, con el objetivo de aplicarlas en el desarrollo del capital humano de las Organizaciones y como objeto de enseñanza en Programas de Posgrados en diferentes Universidades.
Los descubrimientos y métodos procedentes de las Neurociencias se están incorporando cada vez más a otros campos como en el Management, creando nuevas disciplinas de investigación como NeuroLiderazgo, NeuroEconomía y NeuroMarketing.
Metodología
- Cognitivo. Mediante las clases presenciales, casos y lecturas, donde se entregan conocimientos sobre modelos y conceptos fundamentales. Todo conducido por el Doctor Lucas Canga, quien cuenta con una amplia experiencia en programas de desarrollo.
- Práctico. Los participantes realizarán actividades grupales, trabajos aplicados y desarrollo de estudios de caso. Se podrán generar las condiciones necesarias para que puedan poner en práctica sus nuevos conocimientos y habilidades. Experimentarán con el Neurotraining Lab sesiones de entrenamiento de competencias de liderazgo.
- Experimental. Se realizarán actividades de carácter experimental y se utilizarán tests, ejercicios de autoconocimiento que, se enfocan en el desarrollo del autoliderazgo y la metacognición.
- Blended Online. Entender la naturaleza del aprendizaje del adulto, algunos contenidos serán entregados en forma online mediante videos de clases o lecturas previas.
Aprendizajes Clave
- Los participantes serán capaces de aplicar los conceptos de las neurociencias al liderazgo y coaching.
- Usarán los conocimientos y las herramientas aprendidas para poder liderar y posicionarse como líderes o coaches frente a los individuos, equipos y proyectos, en un contexto organizacional y personal.
- Los participantes estarán en condiciones de acreditarse para operar y realizar sesiones de entrenamiento en Neuro y Bio FeedBack.
- Cada módulo se centrará en un aspecto particular de la Metodología NeuroTraining Lab, cubriendo la creación y gestión de ejercicios en el Lab, desde el momento de trabajar con un cliente – coach para identificar las competencias a desarrollar, hasta la entrega de un informe final y su FeedBack.
Compañías que Utilizan Programas de NeuroLiderazgo
Empresas del ranking “Fortune 500” como Intel, Deluxe Corp, Cigna y Time Warner Cable, implementaron metodologías del NeuroLiderazgo para reforzar la comunicación entre los colaboradores y aumentar la productividad en la ejecución de los proyectos. Asimismo, estás empresas han logrado que sus CEO´s o equipos de venta, sean capaces de lidiar con situaciones estresantes y realmente se enfoquen en su capacidad mental o emocional de controlar positivamente cualquier adversidad.
Otro caso de éxito, lo obtuvo la empresa “Memorial Sloan-Kettering Cancer Center”, la cual es una de las compañías líderes en investigación y tratamiento de cáncer. Empezaron a realizar estrategias de coaching sustentadas en NeuroLiderazgo y obtuvieron estos resultados.
- Los Coaches mejoraron su liderazgo en un 93%
- Aumentaron la comunicación en un 86 %
- Enriquecieron sus relaciones interpersonales en un 86%
- Redujeron el tiempo de realizar sus labores en un 71%
- Incrementaron su confianza en un 93%
- Los equipos de trabajo multiplicaron su productividad en un 64%